Visión
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL
SANTANDER, será una institución en búsqueda
de una excelencia educativa, liderando en el ámbito municipal departamental y
nacional le educación integral del individuo, con sentido de responsabilidad y
pertenencia, consolidado en el conocimiento, valores sociales, éticos, orales, y de desarrollo humano, orientada a
la formación de BACHILLERES ESPECIALISTAS EN ECOTURISMO que participen en autonomía
en los avances científicos y en la utilización racional de los recursos del
medio.
Misión
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL
SANTANDER, es una institución pública conformada por (3) niveles: preescolar básica
media, dedicada a la investigación, aprendizaje, la difusión de valores, el
desarrollo del conocimiento, la solución de conflictos y la reflexión permanente
sobre los problemas del país, que inciden en el bienestar de la sociedad,
orientada a la formación de BACHILLERES ESPECIALISTAS EN ECOTURISMO, y cuya
finalidad es integrara la educación superior o a la vida laboral
Filosofía
Según la información que se
imparte, la filosofía es lograr que todos los integrantes de la comunidad
adquieran un alto grado de madurez que les permita realizarse individualmente
dentro de sus mejores posibilidades, de ser, de obrar de acuerdo a su vocación laboral.
La educación humanizada o
personificada al individuo o al joven es cuando logre, que este desarrolle
plenamente su pensamiento y su libertad, fructifique los hábitos de comprensión,
armonía, tolerancia, convivencia y paz, para que se pueda comunicar con la
totalidad del orden real, por la cual misma educación humanizada de su mundo,
transforme la sociedad y construya la historia.
Bandera
Tiene forma cuadricular dividida en dos zonas o franjas horizontales de igual anchura y longitud. La franja superior es de color amarillo intenso, representa las riquezas es el símbolo de madurez en sus frutos y sus respectivas cosechas, simbolizan la abundancia luz solar al astro rey en su plenitud. En cuanto al colegio, el a&zmarillo significa la riqueza concerniente a la adquisición gnóstica, este platel es rico en conocimiento dado y adquirido, la cosecha ha dado óptimos frutos promocionales, se nota madurez en la decisión tomada por la comunidad colegial, el color que amanece el amarillo solar es como el cariño que baña al santanderino que se siente orgulloso de serlo.
El color verde simboliza la esmerada, fabulosa gema que es orgullo de Colombia y belleza cuando esta callada. Este plantel ha sido un paladín de colombianidad, en él se enseña a respetar a nuestra Patria y nuestro símbolo, amar es querer a Colombia y ser orgulloso de ser colombiano. Es color vede es la juventud, simboliza al alumno que es como sabia para el cuerpo colegial que irriga el entorno con la alegría, que hace grata la enseñanza y que ama el medio ambiente.
Escudo
Es un balsón en forma de escudo de armas: se Trata de un escudo rodeado de otro escudo, en el escudo más grande dice Arauca (parte posterior): colegio Santander (a los lados) y general (parte inferior y empleando abreviaturas).
Toda esta leyenda es de color rojo y fondo blanco. El borde de este escudo esta remarcado con una gruesa línea negra. El escudo inferior, también está marcado con una línea negra. Está dividido en dos zonas iguales por una diagonal (oblicua). Una de las zonas de color amarillo intenso, en ella están dibujados o representados un libro abierto y una regla en forma de triángulo, dentro del triángulo antes mencionado comienza el diseño de la antorcha o tea, están dibujados en blanco y negro con fondo amarillo y claro.
En la otra zona predomina el color verde oscuro, en ella aparecen dibujados la sección superior de la antorcha y un balón de color blanqui-verde. Además uno de los ángulos del triángulo se haya situado en esta zona verde (color blanqui-negro). El fondo de esta zona es de color verde esmeralda.
En cuanto a los colores, se refiere más adelante, cuando se hable de la bandera del colegio. El simbolismo se presta a múltiples interpretaciones. Un libro abierto que representa la cultura, la sabiduría, el dominio del idiomático. También podemos interpretarlo como nuestra sinceridad y lealtad, ya que ser "cual libro abierto" es ser sincero y leal.
Una escuadra (o regal en forma de triángulo rectángulo) simboliza la presión en la adquisición de los conocimientos, la rectitud en los actos de la educación y educadores. La antorcha representa la libertad y liberalidad en la comunidad colegial, el docente y diciente son libres dentro de una democracia reglamentada para evitar libertinaje.
La llama representa la realización de la libertad y liberidad a través de sucesivas generaciones y promociones que ingresen del plantel. El balón es un símbolo de amor de vida sana, amor y deporte democracia en la formación del estudiante, las materias intelectuales dosificadas con las no intelectuales, en un toda equilibrado.
HIMNO
La composición de esta pieza musical, está condicionada a la promesa y cumplimiento de deber santanderino, que constituye la nobleza para la inspiración musical de algunos compositores.
Letra: Lic. LUIS CAROPRESSE QUINTERO
Música: Prof. OSCAR QUINTERO SANCHEZ.
NTERPRETACION: Orquesta filarmónica de Bogotá.
CORO
Salve templos sublime de
Ciencia y esperanza,
Pionero de la letra
Antorchas del saber.
Un cálido homenaje
Los hijos del Arauca
Unidos te ofrendamos
"Colegio Santander"(bis)
I
En tus bancos un día los abuelos
Paladearon el pan del saber
Inculcando en sus lucidas mentes el
Honor el trabajo y el bien (bis)
II
Hoy mereces al pueblo araucano
Varios lustros de duro bregar de
Formar bachilleres activos
Inconscientes de un nuevo ideal (bis).
III
A esta tierra de verdes sabanas
Con tus cielos de limpio azul
Siempre has sido y fuiste el
Primero en trazarle caminos de
Luz (bis).
IV
Por tus aulas coros de esperanzas,
Transitamos al hacia el porvenir
Anhelándote de Arauca grande y un
Llano industrioso y gentil (bis).
V
Nuestro orgullo de ser
Santanderinos hace de su magma
Labor, que moldear juventudes es
Arte, es servicio es virtud y es amor (bis).
VI
Tu héroe exponemos a más de la
Espada con sus plumas nos dio
Libertad y en vez de armas